El mundo actual ha sido
conquistado por numerosos actores sociales, lo cual deja de manifiesto que la condición
de género es uno de los aspectos claves en esta nueva realidad. Dentro de las
conquistas realizadas se encuentra el reino del arte, quizás uno de los ámbitos
que brindó menor resistencia para la inclusión femenina.
El
presente permite que las mujeres sean madres, amas de casa, estudiantes de
carreras de grado y posgrado, empresarias, maestras y presidentes de una
nación, es decir que en la actualidad cada mujer tiene su espacio ganado. Cada área
social y cada institución opusieron sus resistencias al cambio y al
desplazamiento del machismo, pero quizás uno de los ámbitos que supo abrazar
con calma el proceso de transición, fue el mundo del arte.
Almodóvar no es el único representante del cine
español, sino que gracias a la apertura mental de nuestra sociedad y la
trayectoria de cada una de las integrantes de la Asociación de mujeres
cineastas y de medios audiovisuales, el cine
europeo cuenta con 18 cineastas mujeres que desde el 2006 fomentan la presencia
femenina en las artes audiovisuales.
En
su mayoría, productoras, directoras, actrices y guionistas de cine, estas
perlas de la pantalla grande, supieron aprovechar el espacio que les dio el
nuevo mundo, estudiando carreras universitarias vinculadas a lo audiovisual y haciéndose
de un espacio en el éxito
cinematográfico.