Inclusión para Crecer


Inclusión para Crecer


viernes, 4 de marzo de 2016

Bajo la impronta de la inclusión social, la Universidad Carlos III de Madrid – UC3M, se ha sumado a una serie de investigaciones vinculadas al estudio de las limitaciones que encuentran los niños con discapacidad mental o psicosocial, en la Justicia española. Los resultados desembocan en la desigualdad que padecen éstos frente al resto de los ciudadanos. El aporte de la UC3M fue brindado desde el Instituto de Derechos Humanos – Bartolomé de las Casas de la universidad.



Bajo la impronta de la inclusión social, la Universidad Carlos III de MadridUC3M, se ha sumado a una serie de investigaciones vinculadas al estudio de las limitaciones que encuentran los niños con discapacidad mental o psicosocial, en la Justicia española. Los resultados desembocan en la desigualdad que padecen éstos frente al resto de los ciudadanos. El aporte de la UC3M fue brindado desde el Instituto de Derechos Humanos – Bartolomé de las Casas de la universidad.

Durante el proyecto, se emplea la expresión niños con discapacidad mental, para hacer referencia a niños y niñas con discapacidades intelectuales, en cuanto al desarrollo cognitivo y/o psico-sociales.

La investigación tomó como identidad el nombre de Access to Justice for Children with Mental Disabilities, lo que en español se entiende como Acceso a la Justicia de los Niños con Discapacidad Mental. El objetivo de este emprendimiento fue el de abordar en profundidad el vacío legal que existe en muchas cuestiones sociales que no contemplan el desenvolvimiento de personas con capacidades diferentes; no obstante a partir de esto lograr las mejoras pertinentes en materia de políticas a nivel europeo y nacional.

Frente al vacío legal existente, este grupo minoritario se ve vulnerabilizado ante las posibles violaciones de los derechos humanos. Ignacio Campoy, uno de los investigadores del Departamento del Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, dice al respecto “Hemos visto que hay una falta de datos preocupante en este contexto y que se encuentran con barreras especiales a la hora de poder acceder a la justicia en igualdad de condiciones al resto de ciudadanos, debido entre otras razones a que existe una falta de formación de los profesionales para poder suplir estas barreras existentes”.


La investigación llevada a cabo, se realizó en 10 países que sirvieron de muestra frente a la problemática. Esta investigación pretende ser un legado en el que puedan trabajar estudiantes de las carreras de grado, posgrado y másteres online de UC3M, como así también personas interesadas en bregar por una sociedad más justa. 




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.es, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio español.