CaixaBank y la Universidad de Lleida lanzan la Cátedra AgroBank


CaixaBank y la Universidad de Lleida lanzan la Cátedra AgroBank


lunes, 26 de septiembre de 2016

La Cátedra se crea con el objetivo de promover la transmisión de conocimiento científico y técnico entre la institución académica y los profesionales del sector.



CaixaBank y la Universidad de Lleida han creado la Cátedra Universidad-Empresa AgroBank sobre calidad e innovación agroalimentaria, con el objetivo de promover la transferencia de conocimiento científico y técnico entre estudiantes e investigadores, profesionales del sector y clientes de la entidad financiera.

La Cátedra se ha puesto en marcha con la firma de un acuerdo entre el director general de CaixaBank, Juan Alcaraz, y el rector de la Universidad de Lleida, Roberto Fernández. CaixaBank se ha implicado en la creación de esta Cátedra a través su línea de negocio especializada en el sector agrario, AgroBank, que da soporte económico a todas las iniciativas que se desarrollen en el seno de este proyecto.

Juan Alcaraz ha destacado que “la creación de la Cátedra permitirá que las mejoras tecnológicas derivadas del trabajo académico e investigador repercutan de forma directa en los clientes de la entidad”. “Seremos un vehículo transmisor de conocimiento”, señaló Alcaraz, “lo que pondrá en valor una de las fortalezas de la entidad: el asesoramiento a sus clientes en calidad agroalimentaria, en innovación y desarrollo de nuevas tecnologías, procesos y productos”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Lleida, Roberto Fernández, ha señalado que “la creación de esta cátedra consolida el liderazgo de la UdL en investigación agroalimentaria, al mismo tiempo que demuestra el compromiso de la institución por intensificar los procesos de transferencia de conocimientos y de colaboración entre el mundo académico y el sector productivo”.

La Cátedra, cuya actividad se extiende por todo el territorio nacional, abarca toda la cadena del sistema agroalimentario, desde el campo hasta la mesa, por lo que incluye aspectos agrícolas y ganaderos, de la industria alimentaria, la ingeniería agraria y otros aspectos legales y económicos relacionados con la actividad de I+D+I. También pondrá en marcha acciones de formación, divulgación o promoción.

Reconocimiento a la mejor tesis doctoral
Durante el primer año, la Cátedra AgroBank tiene prevista la celebración, el próximo 22 de noviembre en el CaixaForum de Zaragoza, de una jornada sobre los Retos actuales y futuros en el sistema agrario mediterráneo. El encuentro tendrá como consecuencia la elaboración de una serie de informes técnicos que estarán disponibles para todo el sector a través de la revista AgroBank y en la web de la Cátedra.

Además, las dos instituciones convocarán el I Premio de la Cátedra AgroBank Calidad e Innovación en el sector agroalimentario a la mejor tesis doctoral. El plazo de presentación de candidaturas comenzará el 1 de octubre. El premio, de 3.000 euros para un único ganador, se resolverá en febrero de 2017. En el ámbito de la transferencia del conocimiento, la Cátedra tiene previsto llevar a cabo colaboraciones entre investigadores de la Universidad y la industria alimentaria.

El director de la Cátedra es el doctor Antonio Ramos, catedrático de Tecnología de Alimentos de la UdL. Ramos ha sido el director del Departamento de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Lleida los últimos tres años, coordinador de la licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos (2004-2007) y subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de Lleida (2007-2010). Actualmente es responsable del servicio científico técnico de la UdL Calidad microbiológica en el sector agroalimentario, dirigido a las empresas del sector.

Fuente: 
http://www.republica.com/2016/09/26/caixabank-y-la-universidad-de-lleida-ponen-en-marcha-la-catedra-...#




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.es, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio español.