La carrera Máster Universitario en Gerontología, dependencia y protección de los mayores es una de las Másteres de Salud y Medicina que dicta la Universidad de Granada
Duración 1 AÑOS
El título de Máster Universitario en Gerontología, dependencia y protección de los mayores es el título que otorga la Universidad de Granada para la carrera de Máster en Salud
Este Máster analiza la problemática del envejecimiento y la dependenciaconjugando los aspectos sociosanitarios, jurídicos, psicológicos, médicos, económicos y demográficos.
La titulación que se propone da respuesta a la necesidad de ofrecer estudios multidisciplinares sobre el envejecimiento y la dependencia, lo que no solo tiene un notable interés desde el punto de vista académico y científico, que redundará en una mejora de los conocimientos existentes sobre las mismas, y en consecuencia en una mejor atención a las personas mayores y dependientes, sino que además reúne un claro interés profesional.
En esta línea, con la Titulación propuesta no sólo se contribuye a adecuar la formación de los egresados con la demanda del mercado laboral, sino que se avanza en la consecución de una mejora efectiva de la calidad de atención, junto a una mayor intensidad, frecuencia y diversificación de los cuidados y una asignación más idónea de los usuarios a los distintos servicios. En la atención a los mayores y dependientes, la calidad humana de los cuidadores, su motivación personal y profesional y su cualificación y profesionalidad son elementos fundamentales.
El logro de una atención de calidad requiere de una política de recursos humanos que dimensione adecuadamente las plantillas de cada tipo de centro y servicio; defina con precisión las tareas y funciones que ha de desarrollar cada profesional o grupo de profesionales; establezca los niveles de conocimientos técnicos requeridos, la capacitación profesional necesaria y el perfil profesional más adecuado para cada puesto; ponga a punto métodos y canales idóneos para la selección del personal; dedique tiempo y recursos suficientes a la formación inicial y continua, y fije unas condiciones de trabajo (jornada, horarios, retribuciones, estabilidad, etc.) adecuadas.
Dado el carácter multidisciplinar y transversal del Título propuesto, la naturaleza de las actividades profesionales en las que se desarrollará la vida laboral de los egresados es muy diversa, aunque se agruparían en torno a cinco categorías: