La carrera Grado en Gestión Cultural es una de las Carreras Universitarias de Artes y Humanidades que dicta la Universidad de Huelva
Duración 4 AÑOS
El título de Grado en Gestión Cultural es el título que otorga la Universidad de Huelva para la carrera de Grado en Bienes Culturales
OBJETIVOS:
El Grado en Gestión Cultural de la Universidad de Huelva se propone formar profesionales cualificados y homologados que garanticen con solvencia y excelencia hacer de la cultura un activo ético y económico para el logro de una sociedad abierta, crítica, democrática, diversa, intercultural y tolerante. Huelva, como enclave turístico de primer nivel y como puente con América Latina, es un territorio absolutamente idóneo para poner en marcha un Grado en Gestión Cultural. La complejidad (cuantitativa y cualitativa) del mundo de la cultura y, por lo tanto, de su gestión, justifica una formación universitaria de grado que prepare al alumnado no sólo para la organización eficaz y eficiente de actividades culturales, sino también para darle sentido equilibrado (ético, estético y económico) a toda la dimensión cultural en su conjunto: investigación, creatividad, valor de las ideas, planeamiento estratégico, economía e industria cultural, salvaguarda del patrimonio tangible e intangible como herencia cultural y como activo económico, comunicación y marketing cultural, la revolución digital en la representación y reproducción simbólica de nuestro mundo, innovación y nuevas tecnologías, desarrollo económico y territorial.
SALIDAS PROFESIONALES:
El presente Grado en Gestión Cultural proporciona una formación apta para el desempeño profesional de los titulados en los siguientes campos de actividad laboral:1) Responsables de instituciones y altos directivos de políticas culturales.
2) Gestores de políticas y planificación cultural.
3) Responsables y directivos de industrias y empresas de base cultural y creativa.
4) Técnicos generalistas en cultura.
5) Técnicos en animación y dinamización cultural.
6) Especialistas en investigación y documentación cultural.
7) Especialistas en asesoramiento cultural.
8) Especialistas en mediación cultural.
9) Responsables de imagen, comunicación y marketing.
10) Medios de comunicación e industria editorial.
11) Gestión de recursos humanos.
12) Gestión de iniciativas, proyectos o empresas de turismo cultural.