Universidad de Salamanca - Grado en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas


Grado en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas

La carrera Grado en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas es una de las Carreras Universitarias de Lengua y Literatura que dicta la Universidad de Salamanca

Duración 4 AÑOS

La carrera está compuesta por 47 materias.

El título de Grado en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas es el título que otorga la Universidad de Salamanca para la carrera de Grado en Lengua y Literatura

Este grado propone el estudio conjunto y comparado de tres lenguas románicas de la Unión Europea: francés, italiano y portugués, junto con el español y dos cursos de latín. El dominio objetivo que durante el grado se alcanza de estas lenguas es de usuario independiente (B2).Como novedad frente a otros modelos curriculares, en el último curso la titulación incorpora dos seminarios de Orientación e Integración Laboral en los que se prepara a los alumnos para afrontar con las mayores posibilidades de éxito su futuro académico o laboral.

El Grado pretende proporcionar unos conocimientos generales de las lenguas románicas (como mínimo: francés, italiano, portugués), la capacidad para compararlas y relacionarlas diacrónica y sincrónicamente, unos conocimientos generales de las bases teóricas de la lingüística y de los estudios literarios, tanto en perspectiva individual como comparativa, así como una introducción a los elementos analíticos de la cultura y las ciencias humanas.
Competencias Básicas (CB) y Competencias Generales (CG)
CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en el área/s de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
CG1 Que los estudiantes desarrollen la capacidad de recibir, comprender y transmitir la producción científica de su ámbito de estudio en español, italiano, portugués y francés.
CG2 Que los estudiantes desarrollen la capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada y para encuadrarla en una perspectiva teórica.
CG3 Que los estudiantes relacionen el conocimiento filológico con otras áreas y disciplinas





Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.es, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio español.


Carreras Similares

Carreras Recién Vistas